Cuando trabajamos con cuarzos, cristales y minerales como herramientas de prácticas espirituales o elementos decorativos, es fundamental conocer sus propiedades principales. ¿Sabías que algunos de ellos no pueden entrar en contacto con el agua? Ignorar esto podría dañar irreversiblemente tus cristales favoritos o incluso representar un riesgo para tu salud.
En este artículo, exploraremos por qué ciertos cristales no deben mojarse, cuáles son esos cristales específicos que debes mantener alejados del agua y cuáles pueden resistir el contacto con líquidos sin problema.
¡Descubre cómo cuidar correctamente tus tesoros minerales y mantenerlos en óptimo estado!
¿Por qué hay cuarzos que no pueden mojarse?
La resistencia de un cristal al agua depende de su composición estructural y dureza. Aquí es donde entra en juego la Escala de Mohs, una medida que clasifica los minerales según su dureza en una escala de 1 a 10, siendo 1 el más blando (como el talco) y 10 el más duro (como el diamante).
Los minerales que cuentan con una dureza inferior a 5 en la Escala de Mohs suelen ser más propensos a dañarse al entrar en contacto con agua. Esto se debe a que el agua puede filtrarse en sus estructuras internas porosas, haciendo que se vuelvan frágiles o incluso se disuelvan con el tiempo. Además, ciertos cristales contienen elementos metálicos, como el cobre, que al reaccionar con el agua pueden liberar sustancias tóxicas.
Por ello, es crucial conocer qué cristales requieren un cuidado específico para evitar daños o riesgos.
Evita que estos cristales, cuarzos y minerales entren en contacto con el agua
A continuación, te presentamos una lista de cristales que no debes mojar bajo ninguna circunstancia, junto con las razones detrás de este cuidado especial.
Cualquier cristal que tenga cobre
Los cristales que contienen cobre en su composición, como la malaquita, pueden liberar sustancias tóxicas al entrar en contacto con agua, especialmente si no están pulidos.
Aguamarina
Aunque su nombre suena a agua, la aguamarina tiene una composición que puede erosionarse con el paso del tiempo si se expone repetidamente al agua.
Amazonita
La amazonita puede dañarse con facilidad debido a su baja dureza y una estructura susceptible a la humedad.
Ámbar
El ámbar, en realidad una resina fósil, es extremadamente fácil de rayar y podría agrietarse si se sumerge en agua.
Angelita
La angelita es conocida por ser especialmente frágil. Al mojarse, puede transformarse en yeso debido a su composición química.
Calcita
Con una dureza de apenas 3 en la Escala de Mohs, la calcita es muy sensible al agua, que puede erosionarla rápidamente.
Celestina
La celestina es un cristal delicado que puede disolverse o perder su brillo si se expone al agua.
Fluorita
Aunque es amado por sus colores vibrantes, es un mineral suave que puede desgastarse y perder su brillo en contacto con agua.
Hematita
La hematita contiene hierro, lo que la hace propensa a oxidarse cuando entra en contacto con agua.
Lapislázuli
Este cristal azul profundo es poroso y contiene elementos que podrían deteriorarse en presencia de agua.
Lepidolita
Con su composición en micas, la lepidolita es muy sensible y puede desintegrarse fácilmente cuando se moja.
Kyanita
Este cristal se rompe con facilidad debido a sus fisuras naturales y el contacto con agua puede acelerar este daño.
Malaquita
Además de ser tóxica en contacto con agua, la malaquita se corroe y deteriora rápidamente si no está pulida.
Pirita
La pirita puede oxidarse al entrar en contacto con agua, dando lugar a la formación de compuestos dañinos.
Selenita y rosa del desierto
Ambos son formas de yeso extremadamente delicadas que literalmente pueden disolverse en agua.
Rubí
Aunque sorprenda, los rubíes pueden perder parte de su brillo y durabilidad si se sumergen repetidamente.
Turquesa
La turquesa es porosa y, si absorbe agua, puede cambiar de color y deteriorarse.
Turmalina negra
Este cristal tiene una estructura que puede fracturarse si se moja de forma continua.
Cuarzos y minerales que sí pueden mojarse
Por suerte, no todos los cristales requieren un cuidado tan estricto. A continuación, te presentamos una lista de cuarzos y minerales que pueden entrar en contacto con el agua sin preocupaciones.
- Cuarzos (blanco, ahumado, amatista, rosa, citrino): Son resistentes y no sufren daños al estar en contacto con agua.
- Ágatas
- Aventurina
- Jaspes
- Ojo de Tigre
Estos minerales tienen una estructura lo suficientemente robusta para resistir la humedad y el agua sin ningún problema. No obstante, siempre es buena idea evitar su inmersión prolongada para conservar su energía y apariencia.
Cuidando tus cristales con conciencia
El cuidado de tus cristales no solo maximiza su durabilidad, sino que también asegura que puedan seguir funcionando como herramientas energéticas por más tiempo. Ahora que sabes cuáles cristales no puedes mojar y cuáles puedes, podrás preservar su belleza y funcionalidad mucho más fácilmente.
¿Tienes más dudas sobre el cuidado de tus cristales o buscas aprender más sobre sus propiedades energéticas? ¡Déjanos un comentario o contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a conectar con tus minerales y cuarzos de la mejor manera posible.